Variedad de colores[editar]
En la naturaleza, el color común para los hámsters rusos es habitualmente de un tono café, grisáceo y blanco, con una línea dorsal de color negra o gris oscura en la gran mayoría de los casos, así como alguna mancha del mismo color en la zona del hombro. Dentro de las mutaciones o mezclas que se producen entre ellas (por razones científicas) también hay combinaciones como:
- Argente: es una combinación genética entre los rasgos del roedor campbells y el ruso. Presenta un color sepia, mientras que su línea dorsal puede ser de tono dorado.
- Canelo: es un tono gris que llega a presentar malformaciones como la falta de linealidad en la cabeza. Es un tipo de hámster que suele vivir menos de lo habitual.
- Mandarín: la mutación presenta un color de pelo naranja que, con el paso del tiempo, se irá volviendo de un torno amarillento-marrón.
- Perla: es un color de tonos diversos habitualmente grisáceos, que data su aparición desde los años 80 ó 90 del siglo XX.
Comida[editar]
Siendo omnívoros, en su hábitat natural, suelen alimentarse principalmente de semillas y, ocasionalmente, de algunos insectos. Domesticado por el hombre, toma semillas variadas como pipas de girasol, maíz, cebada, sorgo, cártamo, etc. Aparte, pueden comer frutas como manzana, pera, plátano, fresa en pequeñas cantidades, melocotón, aunque no deben ingerir frutas ácidas como el kiwi o lanaranja. También pueden tomar verduras, como zanahoria en pequeñas cantidades, espinaca, brócoli, pimientos verdes y calabacínnunca darles patatas, ajos, cítricos, tomates ni cebollas como así tampoco aquellos alimentos que generen polvillo, como los cereales muy molidos.
YO TUVE UNO SON MUY LINDOS SE LES DEBE LIMPIAR 2 VECES POR SEMANA, SON BIEN TIERNOS Y AGRADABLES DE CHIQUITOS SON UN POCO MORDEDORES PERO DESPUÉS NO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario